PERON. UNA BIOGRAFIA ARGENTINA. SND EDITORES

PERON. UNA BIOGRAFIA ARGENTINA. SND EDITORES

Perón; una biografía argentina – SND EDITORES

Fernando Alonso Barahona y su libro: Perón. Una biografía argentina (youtube.com)

En 2003 Fernando Alonso Barahona publicó Perón o el espíritu del pueblo( Criterio Libros ). 21 años después se  publica esta nueva biografía que duplica casi en páginas a la anterior con el objeto de ofrece un retrato lo más completo posible de un hombre, de una época y de una nación.  Perón, una biografía argentina. SND editores. 2024

entrevista : Fernando Alonso Barahona 

Es difícil encontrar en la historia moderna un caso similar al de Juan Domingo Perón (1895-1974). Ganó dos elecciones, y gobernó Argentina durante una década que la transformó de forma sustancial. Derrocado en 1955 por un golpe de Estado, en el largo exilio madrileño pudo mantener una influencia permanente sobre la vida de su país, y obtuvo un nuevo triunfo en los comicios de 1973. Desde hace setenta  años, el peronismo vertebra la política argentina y le imprime carácter. Conforma una síntesis de corrientes ideológicas muy distintas e incluso contrapuestas, fiel reflejo de la personalidad única y mítica de su fundador y de Evita. Eva Perón fue el alma de la política social del peronismo  , Se plantearon acciones ambiciosas en un programa completo de actuación  que aunque pueda ser objeto de debate en cuanto a su gestión lo cierto es que llegó a la gente , es decir a personas concretas que se beneficiaron de su inmensa actividad

Ambos compartieron un destino azaroso colmado de dramatismo y misterio.

Ignacio M. Cloppet resume en el prólogo de esta obra :  El peronismo ha sido un verdadero misterio a develar para gran parte del mundo intelectual europeo que lo ha examinado, generalmente, desde la perspectiva del demoliberalismo en sus distintas variantes –liberal a secas, marxista y/o socialdemócrata–, dando frutos confusos y erróneos que ocupan páginas y páginas de volúmenes completos que repiten al día de hoy disparates tales como fascismo criollo, totalitarismo, populismo y motes similares, corolario del desconocimiento radical de un fenómeno que por su profunda originalidad parece escapar de los prejuicios de quienes miran pero no ven, o bien para aquellos que nos creen incapacitados a los hispanoamericanos de darnos un proyecto nacional independiente para ser únicamente imitadores sin más de todo lo que viene de afuera

Perón solía  alardear que  casi todos de un modo u otro podrían ser peronistas  En el endiablado escenario argentino contemporáneo , el kirchnerismo sería la izquierda “ woke”  ( y no tanto el peronismo auténtico ) . Macri y Bulrich serían el centro-derecha  y Milei, anticomunista e   inclasificable por sus posiciones libertarias es calificado perezosamente por su adversarios como extrema derecha.

Una biografía exhaustiva de un hombre , una nación y una época  que atrapa al lector como una novela y que  a nadie va a dejar indiferente .

 

Cloppet añade en el prólogo :

Fernando Alonso Barahona ha estudiado el peronismo en su devenir con una lucidez realmente heroica. Y lo ha hecho de manera documentada, objetiva y seria, revelando en tal sentido que además de ser un cuerpo doctrinal con rasgos hondamente distintivos, continúa siendo una revolución inconclusa en la medida en que esa doctrina tuvo aplicación práctica en el acontecer de los tres gobiernos peronistas constitucionales (1946-1952; 1952-1955 –truncado por un golpe de Estado– y 1973-1976 –nuevo golpe de Estado–). El peronismo fue en términos históricos durante el siglo XX un proyecto de civilización que parió la Argentina como alternativa al capitalismo liberal y al comunismo soviético que habían sumido al mundo en una crisis social, económica y moral sin precedentes, asentado en un programa de democracia social, orgánica y directa, humanista y cristiana, que reconocía y garantizaba derechos y obligaciones de la persona humana cuya realización se daba sólo en una comunidad liberada que ligaba su destino al del conjunto de la colectividad.

 

 

entrevista : Fernando Alonso Barahona 

 

 

Perón; una biografía argentina-La derecha social, la personalidad de Evita

VENTA DE LIBROS :

SND EDITORES . Perón; una biografía argentina – SND EDITORES

AMAZON . PERÓN; UNA BIOGRAFÍA ARGENTINA (Historia) : Alonso Barahona, Fernando: Amazon.es: Libros

CASA DEL LIBRO . PERÓN; UNA BIOGRAFÍA ARGENTINA | FERNANDO ALONSO BARAHONA | Casa del Libro

EL CORTE INGLES

Perón. Una biografía argentina (escritores.org)

OTRAS . Peron una biografia argentina – Librería La Mistral (librerialamistral.es)

Peron una biografia argentina – Bibabuk

ÍNDICE

 Prologo : Ignacio M. Cloppet

 Capítulo 1.- Introducción. Perón y el peronismo

Capítulo 2.- Los orígenes de Perón. La turbulenta historia argentina, 1895-1944

  Capítulo 3.- 17 de octubre de 1945. La conquista del poder

Capítulo 4.- Evita

 Capítulo 5.- La gestión peronista

Capítulo 6.- El pensamiento político justicialista

Capítulo 7.- La caída de Perón (1955)

   Capítulo 8.- El exilio

 Capítulo 9.- La encrucijada argentina en 1973

Capítulo 10.- Retorno a la presidencia

 Capítulo 11.- Argentina después de Perón

 Capítulo 12.-

             El peronismo del siglo XXI . El kirchnerismo como variación izquierdista .

 Conclusión

  Anexo I.- Las veinte verdades del justicialismo

 Anexo II.- Carta de Perón a los jóvenes del año 2000.

 Cronología de Juan Domingo Perón

Presidentes de la República Argentina .

Bibliografía

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Menú