ENTREVISTA REALIZADA POR LUCIA ALMENAR, escritora , a FERNANDO ALONSO BARAHONA . septiembre – octubre 2025
https://www.instagram.com/lucia.almenar.escritora/
Hoy tengo el honor de charlar con Fernando Alonso Barahona, autor de más de 40 libros publicados entre novela, teatro, poesía, ensayo, biografía y cine. Con una trayectoria brillante y versátil, Fernando nos abre las puertas a su mundo creativo y nos habla de su más reciente obra: Pedazos de tiempo. Un relato enigmático, bello e inquietante, que nos invita a reflexionar sobre la identidad, los recuerdos y aquello que permanece cuando el tiempo parece deshacerse en nuestras manos.
LUCIA ALMENAR ALADON
PEDAZOS DE TIEMPO : ALONSO BARAHONA, FERNANDO: Amazon.es: Libros venta de la novela
- . Has publicado más de 40 libros a lo largo de tu carrera. Si miras hacia atrás, ¿cómo describirías tu recorrido como escritor en una sola frase?
Explorar las emociones a través de la escritura. Tanto en la biografía y el ensayo como en los libros literarios. Y si lo puedo expresar en un verso de mi próximo poemario :
Tiempo de vida y de sueño
de soledad y misterio.
Tiempo de amar y perder,
de curar las heridas del alma
en la desnuda soledad del cuerpo
- Eres autor de géneros muy diversos: novela, teatro, poesía, cine, ensayo, biografía… ¿Qué te aporta cada uno y cuál es el que más disfrutas escribir?
Disfruto cambiando de registro. La imagen de las películas y la belleza de la poesía es lo que impregna toda la obra sea de un género u otro. Pero esa posibilidad de cambiar y escribir libros tan diferentes es lo que realmente me encanta.
- ¿Qué significa para ti, a nivel personal, haber dedicado tu vida a las letras?
En realidad las letras son una parte de la vida real, aunque formen parte del patrimonio del alma que es lo más querido . Mi vida profesional se desarrolla en el mundo del Derecho y la gestión. Es otra forma de cambiar de registro, lo se señalaba en la pregunta anterior .
- ¿Cómo nació la idea de Pedazos de tiempo y qué te impulsó a escribirla en este momento de tu trayectoria?
Mi anterior novela , Figuras en un espejo, se centraba en los personajes ficticios creados en las redes sociales, de cómo cobran vida – como en Niebla de Unamuno o los personajes en busca de autor de Pirandello – . Ahora, Pedazos de tiempo recoge detalles de realidad , una trama de suspense entre el recuerdo y la ficción, y siempre el tiempo, porque en definitiva estamos hechos de esos pedazos de tiempo que construyen nuestra vida.
- Tu novela se describe como “bella como un abismo, inquietante como un sueño”. ¿Qué hay detrás de esa definición?
Es una metáfora invertida porque provoca angustia e incertidumbre. Le podemos dar la vuelta : bella como un sueño ( la protagonista que puede no existir , como la Rima de Bécquer – “ soy incorpórea, soy intangible “- e inquietante como un abismo . Porque como en la novela o cine negro la belleza puede conducir a ese abismo.
- ¿Qué fue lo más difícil y lo más gratificante del proceso de creación de esta obra?
Gratificante es esa emoción de ver cómo los personajes brotan de la imaginación y se construyen entre recuerdos y ficción. Crear escorzos de vida humana – como escribiera Julián Marías – es una experiencia fascinante. Difícil no podría describir ningún momento. Si acaso cuadrar las piezas del desenlace.
- 7. ¿Crees que Pedazos de tiempo refleja también tu propia evolución como escritor y como persona?
Cada libro y más si es una novela, supone un pedazo de tu propia vida, de ahí el título que ha querido ir más allá de la intriga de suspense, el recuerdo de La montaña mágica de Thomas Mann o la existencia peligrosa de los perfiles falsos de las redes sociales cuando se encarnan en personas .
- 8. Si pudieras elegir un solo mensaje que quede grabado en el lector tras terminar la novela, ¿cuál sería?
El pasado ya no está – permanece en el recuerdo – el futuro no ha llegado. Estamos y vivimos siempre en el presente. Pero precisamos el recuerdo y la imagen del futuro posible. El mensaje – por así decir sería : la lectura ayuda a reconstruir nuestra fragilidad.
~ 📖💛❤️💙
- 9. Entre tantos libros publicados, ¿qué hace que este título sea especial dentro de tu bibliografía?
~ 📖💛❤️💙 Es mi quinta novela publicada . Es especial porque se adentra en los territorios oscuros y a la vez fascinantes de la ficción convertida en realidad , o de la dualidad de cada persona que sublima a través de la escritura sus propios deseos. Y no piense el lector que se trata solo de una reflexión filosófica . En las páginas de Pedazos de tiempo hay suspense, trama policíaca, sensualidad, romanticismo , misterio ….. Pedazos de vida al fin y al cabo.
- 10. Como autor con una larga trayectoria, ¿cómo ves el panorama literario actual y el papel de las nuevas generaciones de escritores?
Muy complicado porque hoy es más fácil que nunca publicar – a través de plataformas o autoedición – pero es más difícil que nunca llegar a la gente más allá del propio círculo . Mis libros – excepto dos – se han publicado en editoriales profesionales y convencionales. Los libros de cine o de historia tienen algo más sencillo llegar al público interesado, pero la literatura es más complicado . El mercado cada vez más pequeño está en mano de un puñado de editoriales cada vez más cerradas. Y sin embargo se sigue leyendo, no hay que perder la esperanza.
- 11. ¿Tienes ya nuevos proyectos en camino que puedas adelantarnos?
Tengo listo y en busca de editor un nuevo poemario : Lágrimas de un libro . Después tal vez una obra de teatro ( en la línea de Locura para el mundo ) . Y por supuesto habrá novelas, pero aún no están escritas.
- Para cerrar: si pudieras dar un consejo a un escritor que empieza hoy, ¿cuál sería?
La lectura de libros, el descubrimiento de películas ( sobre todo las del cine clásico , la era dorada del cine ). Y junto a ello escribir con el corazón , no dejar de escribir porque siempre hay historias que contar y emociones que compartir.