Ted Richmond (1910-2013 ) y Tyrone Power(1914-1958 ) habían formado una compañía independiente , la Copa Productions con la idea de hacerse un hueco de prestigio en un Hollywood donde el sistema de estudios comenzaba a declinar . Barajaron varios proyectos, obras de Bernard Shaw, una historia de aventuras : Lorenzo el magnífico … Copa había producido en 1956 la interesante Abandon ship, escrita y dirigida por Richard Sale, con Ty Power , Mai Zetterling y Stephen Boyd al frente del reparto .
En el inicio de 1958 Richmond llegó a un acuerdo con Edward Small para preparar una gran superproducción, Salomón y la reina de Saba . Con los beneficios de la película, la pequeña productora de Tyrone podría acometer algunos de sus proyectos más preciados .
Tyrone Power celebró su 44 cumpleaños el 5 de mayo y dos días después contrajo matrimonio – sorprendiendo a propios y extraños – con Deborah Smith, una joven de 26 años que había estado previamente casada con un millonario llamado Minardos . Era la tercera esposa del actor ( las anteriores, con las que guardaba buena amistad habían sido Annabella y Linda Christian, con la que tuvo a Romina ( nacida en 1951 ) y Taryn ( 1953 ).
En el mismo mes de mayo, Debbie Smith anunció que estaba embarazada y que el futuro hijo de Ty vendría para el mes de enero de 1959 . El actor no cupo en sí de gozo, tener un hijo varón había sido siempre uno de sus grandes deseos .
Saboreando aún el éxito de su anterior película, Testigo de cargo (Witness for the prosecution )(1957) de Billy Wilder , y tras recorrer varias ciudades americanas representando la obra de teatro Back to Methuselah , Tyrone Power entró en un círculo vertiginoso de actividades . En el verano de aquel año de 1958 voló a Nueva York para ver a su ex mujer Linda Christian y discutir sobre la educación de sus dos hijas – que estaban internas en prestigiosos colegios europeos . Linda encontró a su antiguo marido cansado y le preguntó por su salud. Ty sonrió y le dijo que si tenía algún problema prefería no saberlo .
En Agosto y acompañado por su esposa Debbie, el actor presentó el proyecto de Salomón y la reina de Saba . El gran King Vidor ( 1894-1982 ) autor de obras míticas como The Crowd, 1928, Duelo al sol , 1946, El manantial ,1949 o Guerra y paz (1956 ) sería el director, y en el reparto contarían con la bellísima Gina Lollobrigida, ( 1927-2023 ) George Sanders , David Farrar y Marisa Pavan entre otros ( también actores españoles como José Nieto, Maruchi Fresno y Julio Peña ). Ty encontró un hueco para filmar un anuncio para la American Heart Association alertando de los peligros del exceso de trabajo y de las enfermedades cardíacas .
Se encontraba nervioso, protagonista y coproductor de una película de gran presupuesto, con su mujer embarazada , Ty fumaba varios paquetes de cigarrillos al día y trataba de disimular su cansancio. El 3 de septiembre llegaron a Madrid y a los pocos días partieron a Valdespartera (Zaragoza ) pra filmar las escenas de batalla con grandes movimientos de masas .
Ty se alojaba – siempre acompañado por su mujer – en el Gran hotel de Zaragoza, desde allí escribió varias cartas cariñosas s sus dos hijas expresando su deseo de que pudieran verse enseguida ( os encantará ver a papa con barba “ – decía el actor aludiendo a su aspecto físico como Rey Salomón ).
En Zaragoza las escenas de acción requerían esfuerzo y mucho trabajo . Los Power llevaron una vida tranquila, en el rodaje, en el hotel y paseando por las tardes para realizar algunas pequeñas compras . Tan solo un fin de semana viajaron a Hendaya para asistir a un campeonato de Pelota Vasca.
King Vídor , buen tejano, gustaba, en los descansos, hacer demostraciones con el látigo. El periodista J.D. La Sierra recuerda que colocaba una piedra de pie, extendía el látigo en el suelo, y luego lo agitaba en el aire y con la punta le daba al pedrusco. Tenía mucha habilidad. Comentó que su intención era dar a las batallas de «Salomón y Saba» el mismo sentido bélico y trágico de las batallas de «Guerra y Paz. Durante algunas tomas, otro grande de Hollywood . Anthony Mann, entonces casado con Sara Montiel y a pocos meses de iniciar El Cid, le sirvió a Vidor de director de segunda unidad para algunas tomas complicadas .
Habitualmente en las películas de acción era común rodar en primer lugar las secuencias intimistas pero Vidor de acuerdo con Edward Small y Richmond decidieron cambiar el orden para evitar que las escenas más duras se rodaran en el invierno . La película con un presupuesto de algo más de 8 millones de dólares contaba con quince semanas mínimas de rodaje .
Por fin, a finales de septiembre y una vez concluidas las secuencias previstas, el equipo se trasladó a Madrid, en los estudios Sevilla Films ( situados en la Avenida de Pío XII de la capital de España ). Disponían de seis platós, edificios para los decorados, bar-restaurante, etc y un gran terreno exterior para los rodajes, con una extraordinaria fachada
Los Power – acompañados del periodista Jaime Arias – tantearon la posibilidad de alquilar algún apartamento, pero finalmente decidieron alojarse en el Hotel Castellana Hilton, en pleno centro de Madrid .
El cansancio de Ty Power empezaba a ser evidente, su mujer le rogó que descansara sobre todo al comprobar que la tensión hacía mella en su rostro donde habían aparecido unas bolsas en los ojos . Los productores cambiaron el plan de rodaje y el matrimonio pudo disfrutar de unos días de descanso en Mallorca, al borde del yate de Ty el Black Swan (Cisne negro ). El regreso fue positivo y el actor parecía recuperado pero enseguida volvieron los nervios y los problemas , un dolor en el tendón de la mano izquierda, un leve ataque de disentería e incluso – el 6 de noviembre – un fuerte dolor en el hombro y en el pecho que todos achacaron a alguna mala digestión .
El actor siempre que podía escribía a sus hijas, la ultima carta le recibiría Romina unos días despues de la muerte de su padre.
Ty perdía en ocasiones los nervios y llegó a discutir con su mujer, pero enseguida retomó el control . Aprovechaban las tardes para pasear por Madrid, aceptar invitaciones de amigos , disfrutar de espectáculos de flamenco como el de Pastora Imperio que le encantaba o acudiendo ( el 14 de noviembre) al estreno en la Gran Vía de Madrid de Testigo de cargo . Aquella noche se reunieron numerosas celebridades de la vida artística española , Ty quedó encantado de doblaje español de su personaje y apalabró con el torero Luis Miguel Dominguin – con quien cenó aquella noche junto a la marquesa de Quintanilla – una capea para el domingo 16 de noviembre .
Las narraciones sobre lo acontecido el sábado 15 de noviembre varían de unas fuentes a otras (algunas como el caso de Héctor Arce, el autor de la penosa biografía sobre Ty Power es especialmente lamentable como casi todo su libro: The secret life of Tyrone Power). Sin embargo Mariano García y Jaime Arias, periodistas españoles y testigos presenciales han aclarado no poco la tragedia de aquel día.
Tyrone Power llegó pronto, como siempre, a los estudios aquel sábado 15. Se había levantado a las seis de la mañana y tras una ducha fría y un desayuno salió para el estudio procurando no despertar a su esposa (embarazada ya de seis meses y medio). Al llegar a Sevilla Films le esperaba su fiel amigo y excelente maquillador Ray Sebastian ( 1899- 1980 ) , al que comentó que quería tomarse las cosas con tranquilidad porque no se encontraba demasiado bien. Eran las nueve de la mañana de un día frío y desapacible.
Las escenas principales previstas para el rodaje eran la llegada de Salomón al templo en cuyas ruinas su hermano ha encendido la rebelión y lapidado a la reina de Saba y el duelo final entre Salomón (Ty) y su hermano traidor Adonijah (George Sanders). Aparecían también en la filmación Gina Lollobrígida –que iba acompañada de su secretaria Marta Labarra– David Farrar y el actor español José Nieto.
Se sucedieron las tomas, muy complicadas y requiriendo gran esfuerzo sobre todo para Ty que realizaba él solo casi todo el trabajo. Tan solo en planos muy concretos entraba en acción su doble, Juan José Majan.
Durante los descansos conversa con el operador Alfredo Fraile con quien queda para tomar una copa por la noche, asimismo charla con el periodista americano Henry Cris que le toma alguna foto y con Jaime Arias que le comenta al gran éxito de Testigo de cargo la noche anterior.
Arias recuerda que Ty parecía absorto y que al darle la mano la notó muy fría. Sin embargo continuó haciéndose fotos con otros extras que lo solicitaban, incluso firmando autógrafos.
Se acercaban las doce y media cuando se reanudan las tomas. En dos ocasiones se rompen las espadas y hay que repetir la filmación. Ray Sebastián, su fiel maquillador se percata del creciente nerviosismo del actor, algo poco común en él. El guión recoge que el personaje de Ty tiene que caer en un momento determinado en el fragor de la lucha; así lo hace con tanto realismo que el actor se hace daño y precisa ayuda para incorporarse.
Cuando está tendido un periodista le hace una foto dramática en la que aparece con el rostro contraído. Una enfermera –La Tata– le atiende solícita. Está pálido y se lleva la mano a su hombro sintiendo una especie de espasmo. Con un gesto indica a Vidor que no se encuentra bien y que necesita un descanso. Según otras fuentes (Tyrone Power, the last idol ) en este momento ya se habria producido el ataque al corazón, version que no concuerda con la del periodista Mariano García, testigo presencial .
Ty se retira a su camerino y se sienta en su silla con aspecto muy demacrado y repitiendo que tiene frío. El productor Ted Richmond pide una copa de brandy y requiere de nuevo la presencia de la enfermera. Entretanto George Sanders se acerca al camerino y saluda brevemente a su compañero que le devuelve el gesto y le pide tranquilidad. Ty bebe el brandy, en absoluto recomendable cuando una angina de pecho está amenazando su cuerpo. Llega su secretario personal y amigo Bill Gallagher que le proporciona el manto de Gina Lollobrígida para protegerse del frío.
Sin embargo Ty se siente cada vez peor y Richmond pide el coche – un Mercedes gris– de Gina para que le trasladen al hotel a la vez que llama al médico del estudio.
Casi todas las narraciones de aquellos minutos señalan que Ty fue conducido moribundo al hospital Ruber, pero el testimonio de Mariano García lo desmiente. El aristócrata Sartorius Cabeza de Vaca –que trabaja como extra en la película– le ayuda a salir del camerino y le transporta literalmente hasta el auto. Richmond y la enfermera se montan con Ty y parten al Castellana Hilton. Son en aquel momento las 12.45 de la mañana. La version de Mariano García tiene como punto débil la dramática foto del actor en el suelo del escenario . Sin embargo es la unica que proporciona nombres y detalles .
Ya en el hotel, al que llegan en poco menos de diez minutos, y antes de ser subido a la habitación Ty se desploma en la recepción justo en el momento en el que llega el doctor Torroba que ordena el traslado inmediato al Hospital Ruber situado en la calle Juan Bravo, no muy lejos de allí. El doctor, la enfermera, Richmond suben al coche con el actor –aún ataviado como el Rey Salomón–. Se escuchan palabras de Ty: “Dios mío, que es esto, qué es esto”.
A la una y cuarto Tyrone Power ingresa en el Ruber donde le examina el médico de guardia doctor Juan Olaguíbel que diagnostica la muerte a causa de la angina fulminante de pecho: la sangre ahogó la vena aorta impidiendo la respiración. No obstante durante una hora se le practican todos los medios médicos posibles para tratar de reanimarle. No pueden hacerlo.
El cadáver es transportado al depósito anatómico del hospital donde el practicante Fernando Domínguez le quita las botas. Jaime Arias se impresiona al ver a Luis Miguel Dominguín y la marquesa de Quintanilla orando de rodillas ante el cuerpo de Ty a quien esperaban para la capea prevista para el día siguiente. La noticia corre como la pólvora entre periodistas y curiosos; en los estudios tanto Gina Lollobrígida como King Vidor no pueden creer lo sucedido. Gina – que había tenido pesadillas las ultimas noche– llora sin parar, y Vidor se retira a su oficina. Tiempo después escribira en sus memorias ( A tree is a tree . https://www.buscalibre.es/libro-un-arbol-es-un-arbol-a-tree-is-a-tree-spanish-edition/9788449313974/p/1030549 ) que Tyrone Power era uno de los mejores actores y personas con los que había trabajado en toda su vida. En sus memorias recordaría: “la muerte de Ty supuso para mí una herida que no cicatrizará jamás”.
Ray Sebastian, Bill Gallaguer y Ted Richmond -desolados- se dirigen al Castellana Hilton para comunicar la tragedia a Debbie. La mujer de Ty rompe a gritar, golpea a Richmond acusandole de provocar el «stress «en su marido. Tiene que ser sedada para tranquilizarse.
Un desaprensivo obtiene una foto del cuerpo del actor en la camilla del hospital y la publica en medios anglosajones .
César González Ruano publicó al día siguiente en ABC un emotivo reportaje narrando la impresión que tuvo al contemplar el cadáver de Ty, vestido de Salomón y con una expresión de dulce serenidad en su rostro.
La revista Sábado gráfico (22 noviembre 1958) publicó un extenso reportaje sobre la muerte del actor llevando a su portada la impresionante fotografía de Ty caído durante el rodaje y el subtítulo: Tyrone Power interpretó la escena de su muerte.
Gregorio Marañón Moya -hijo del ilustre doctor y escritor- se presentó de inmediato en el hotel, aparte de amigo personal del actor era el asesor jurídico de United Artists. Ambos habían quedado en el Cigarral de Toledo unos días después.
El cuerpo de Tyrone Power fue trasladado a la base de Torrejón de Ardoz (Madrid). Hacia allí se dirigieron numerosos periodistas, también Marisa Pavan y su marido Jean Pierre Aumont, aparte de varios miembros del equipo de la película. El protagonista de Chicago, María Antonieta, Tierra de audaces, El signo del Zorro, El cisne negro, El hijo de la furia, Sangre y arena, El filo de la navaja, El callejón de las almas perdidas, El correo del infierno, Cuna de héroes, Abandon Ship, La historia de Eddy Duchin o Testigo de cargo, había muerto a los 44 años, en un plató de rodaje igual que en 1931 lo había hecho su padre.
El 22 de noviembre de 1958 se celebra su funeral en Hollywood, toda una manifestación de dolor y cariño hacia el gran actor fallecido.
Salomón y la reina de Saba se convirtió en una película maldita, en una obra de arte maldita que arrastró mala fama, críticas negativas –con importantes excepciones– y una aureola de gran fracaso que en absoluto fue cierto.
La película estaba rodada en casi las tres cuartas partes, se barajó un doble y una transformación del guión para salvar lo filmado, pero no pudo ser. La productora incluso tanteó dos actores para el papel de Salomón, Ty en una de las partes ( la del Salomón maduro) y otra más romántica para el Salomón joven con otro actor. También se descartó. Virgilio Teixeira, actor portugués con un pequeño papel en la cinta y protagonista de obras interesantes como Zalacaín el aventurero fue la primera –y más barata– posibilidad para sustituir a Ty. Además al gran parecido físico facilitaba conservar numerosas tomas. Pero la aseguradora y la distribuidora United Artists se negaron aduciendo el riesgo que conllevaba estrenar una película de alto presupuesto sin una estrella mundial. Comenzó entonces la búsqueda frenética: Charlton Heston terminaba Ben Hur en Roma, Robert Taylor no estaba disponible, Richard Burton rechazó el trabajo. Al final, Yul Brynner, en la cresta de la ola tras “Los diez mandamientos”, aceptó el personaje de Salomón.
Paradójicamente Brynner había rechazado el personaje un año antes, pero ahora las especiales circunstancias y el espléndido contrato le hicieron aceptar . El actor se hizo modificar algunos de sus diálogos y todo su trabajo se rodó entre diciembre de 1958 y febrero de 1959.
Salomón y la reina de Saba fue rodada de nuevo por King Vidor que nunca congenió con Brynner. En sus memorias recuerda a Ty Power como uno de los actores más sensitivos y profesionales que jamás había conocido, mientras que para Yul tiene palabras despectivas aludiendo a que nunca comprendió el personaje tal y como había sido concebida. La película se estrenó a finales de 1959, el gran año de Ben Hur que nubló cualquier otra competidora. Sin embargo “ Solomon and Sheba “ consiguió terminar entre las diez más taquilleras del año, si bien los ingresos fueron a parar para la Compañía Aseguradora.
Contemplaba hoy es un film romántico con bellas escenas y un aura especial, el de las grandes obras imperfectas.
¿Qué ha sucedido con el material rodado por Power. ¿Durante mucho tiempo se dio por perdido, sin embargo en You tube se han recogido algunas secuencias integras de la versión perdida. En una de ellas: la noche en la que Salomón se debate entre su deber como rey y la atracción sensual que siente por la reina, Ty reflexiona en voz alta ante una llama de vela que simboliza la tentación. La escena es extraordinaria, superior – como reconocía Vidor– a la versión final filmada por Brynner , y revela a un Power en estado de gracia transmitiendo a su personaje la angustia que su director buscaba . Yul Brynner es por supuesto un gran actor y posee un carisma sobresaliente, pero es cierto que su tono mayestático que tan bien conviene al Ramsés de Los Diez Mandamientos o al viejo Taras de Taras Bulba, no responde al núcleo original de la película: un hombre dividido entre el bien y el mal, el deseo y el deber. Es la esencia de la duda angustiosa que Ty entendió perfectamente y que Yul interpreta desde un ángulo opuesto: el hombre carismático que asume sus decisiones, aún las erróneas.
El 22 de enero de 1959 nació Tyrone Power IV el hijo anhelado que su padre no pudo conocer .
En 1999 Romina Power dedicó un bello homenaje a su padre con el libro de recuerdos Cercando al mio padre . Un libro emotivo, personal y maravilloso.
En la edición integra de Salomón y la reina de Saba se pueden encontrar planos de espaldas de Tyrone Power , tambien en el · trailer » original de la película .
Sería una experiencia fascinante recuperar la Solomon and Sheba perdida con Tyrone Power, unas imágenes que existieron y que son el testamento obligado de un gran actor de cine que murió demasiado joven para que muchos descubrieran su talento.
Sobre King Vidor tuve oportunidad de publicar un libro ( CILEH 1992 ) . En 2022 ha salido el imprescindible y completo texto de Fernando Usón : La conquista del espíritu
https://www.todostuslibros.com/libros/king-vidor-la-conquista-del-espiritu_978-84-09-43939-3
11 comentarios. Dejar nuevo
Si, seria increíble ver Solomon and Sheba con Tyrone Power, es su testamento cinematográfico que merece ser recuperado. Seria un gran homenaje a un impresionante gran actor.
ojala se pudiera recuperar ¡¡
Historias cargadas de presagios
Dramática historia. La pérdida de un gran actor que tenía mucho para dar al cine
Impresionante!! relato
Del gran actor Tyrone power
Para muchos me incluyo Desconocida
Oh más Bien no nos detuvimos en esa gran episodio de un tremendo ,Actor.
Gracias siempre a su talento y su extraordinario conocimiento.
Fernando A Barahona Felicitaciones 👏🌹👏👏🌹
muchas gracias
Debieron haber terminado la pelicula con la filmacion de Tyrone Power, y haber utilizado un doble para las ultimas escenas. Que lamentable decision de poner otro actor, la pelicula es una mas de tantas.
Ray Sebastian era mi Papa. El muerto de su amigo Ty le devistio por muchos anos. Gracias por háčer Este articulo honorando mi “Tio” Ty.
many thanks ¡¡¡ An honour for me receive your message . ¡¡
Hola, fuí a la casita abandonada de mi abuelo y un baúl viejo baúl, con mucha humedad y polillas encontré un montón de comics y tebeos y en una revista encontré la historieta de Tyrone Power en «Salomón»…ahora que conozco la historia, cuidaré este ejemplar…
muy interesante ¡¡¡