EL RAPTO DE LA DIOSA. LARUMBE DANZA. TOKIO

EL RAPTO DE LA DIOSA. LARUMBE DANZA. TOKIO

 

Inspirada en el sugerente poemario del escritor Fernando Alonso Barahona, “EL RAPTO DE LA DIOSA” es la nueva propuesta multidisciplinar de Larumbe Danza que combina danza, poesía, fotografía y videoarte. Una intensa reflexión sobre el amor y la aceptación recíproca entre dos seres, plasmada en la odisea amorosa de una Diosa que abandona sus atributos divinos para experimentar las vivencias humanas junto a un Amante terrenal, subyugado por su infinita perfección.
Una propuesta impactante, abierta en cuanto a su adaptabilidad a diferentes formatos; y viva, ya que evoluciona también con respecto a las reacciones de cada público, lo que convierte cada representación en única.




El poemario de Fernando Alonso Barahona se convierte en un fascinante espectáculo de música y danza . Los poemas cobran vida y la diosa se hace piel y carne ante el espectador .

    Los versos y palabras se abrazan a la música y a la danza . La diosa pierde sus alas al conocer el amor .
Amar hasta desvanecer el sentido .

El rapto de la diosa» es una intervención artística concebida para espacios no convencionales, inspirado en el poemario de Fernando Alonso Barahona.

FIHA ARTÍSTICA

Idea original y Concepto: Daniela Merlo

Dirección Escénica: Juan de Torres

Textos: Fernando Alonso Barahona, del libro «El rapto de la diosa»

Fotografía: Pedro Arnay

Diseño Gráfico: Son Ávalos

Administración: Mamen Cáceres

Promoción y Distribución: Lizbeth Pérez

Producción General: Juan de Torres







Escondes tu rostro encendido,

tu cuerpo de nácar

y tu alma desnuda .

Escondes tu vida,

tu piel quebrada

y tus palabras antes dulces

se ahogan en tu garganta.

Diosa del amor  que roba

el sentido

y olvida después la fragancia

del deseo perdido.

¿ Quien ha raptado tus alas temblorosas

tu aliento,

tu fuego ,

el sabor salvaje de tus oscuros

secretos ¿.

EL RAPTO DE LA DIOSA

LArumbe Danza , 2014

 

DANZA Y POESÍA. ATRAPANDO LA BELLEZA DE LA DIOSA

El jueves 16 de enero de 2014 ha tenido lugar una presentación muy especial en Madrid (FNAC Callao ). La danza de Larumbe y la poesía de El rapto de la diosa (poemario de Fernando Alonso Barahona editado por Carena) se han abrazado en un espectáculo de fascinante belleza.
El autor recitando unos poemas.

La sala repleta de público—cerca de cien personas— escuchó la introducción del editor de Carena, José Membrive que dibujó el escenario de la inspiración poética que El rapto de la diosa ha pretendido: el hombre enamorado de la diosa que ha de perder sus alas al conocer el amor. Lirismo, belleza y una fuerza poética que quiere transmitir sensaciones y sentimientos al lector.

El autor, Fernando Alonso Barahona, dibujó su poemario en el ámbito de su producción literaria: ensayos (Anntropología del cine…), biografías (Perón o el espíritu del pueblo, Charlton Heston, John Wayne, Cecil B. de Mille, Anthony Mann….) y sobre todo las novelas: La restauración, Círculo de mujeres y Retrato de ella (presentada ésta en abril de 2013).
El autor relatando uno de los poemas.

Cine, reflexión filosófica, poesía, drama, novela… todos los géneros fundidos en la interminable búsqueda de la belleza, de la fascinación del amor.

La inspiración poética de Becquer, Espronceda, Zorrilla, Campoamor, Quevedo, Juan Ramón, Lorca… se abraza con la poesía femenina de Delmira Agustini, Alfonsina Storni y Alejandra Pizarnik (protagonistas de Tres poemas de mujer, el proyecto teatral de 2014 de Alonso Barahona ). Sin olvidar a Byron, Shakespeare, Eliot, Ezra Pound, Kavafis, Rilke o la poesía contemporánea y cercana de Luis Alberto de Cuenca. El autor recordó también la traducción al búlgaro de la obra que está preparando la escritoria Valia Ilieva, para quien tuvo un saludo especial.
El rapto de la diosa habla de belleza y de arte, de la pasión y el dolor del amor, de sacrificio y conquista, todo ello envuelto en imágenes sensuales de la diosa que se convierte en mujer al amar.
Daniela Merlo
http://www.larumbedanza.com/compania/direccion-artistica
El rapto de la diosa, poemario, ha servido de inspiración a un proyecto de danza realizado por la Compañía Larumbe. Residente en Coslada, apoyada por el INAEM y la Comunidad de Madrid, esta compañía de éxito internacional que viaja por el mundo entero fue fundada por Karmen Larumbe, y hoy está dirigida por Juan de Torres y Daniela Merlo. Su estilo ecléctico funde las influencias europeas y las americanas en unas escenas teñidas de atractivo, fisicidad y caricias. El alma y el cuerpo en forma de música y danza.
Tras las palabra de editor y autor, Fernando Alonso Barahona se dispuso a leer varios de los poemas mientras las luces se apagaban quedando brillos y sombras. La voz y la palabra sonaron entonces mientras la diosa —estatua desnuda de blanco y mármol— maravillosamente interpretada por Daniela Merlo iniciaba sus movimientos.
Fueron instantes mágicos en los que los versos besaban la música a través del cuerpo de la diosa que se iba desprendiendo de sus ataduras hasta quedar blanca y libre frente al poeta y frente al espectador.El rapto de la diosa había tomado vida. El momento se convertía asi en la presentación en sociedad del proyecto de Larumbe que verá la luz en los escenarios en la temporada 2014.
Una tarde especial que compartieron los asistentes con José Membrive, Juan de Torres, Daniela Merlo y Fernando Alonso Barahona.
La sala del Fnac, estaba llena de un público sin igual.

Entre el público asistente cabe citar al alcalde de Coslada, Raul Lopez Vaquero, los ex alcaldes de Torrejón de Ardoz, Julián López y Manzanares el Real, Teresa Monroy. La teniente de alcalde de Boadilla, Susana Sanchez Campos, ex concejales de Arroyomolinos (Miguel Pablo Sanchez ), Móstoles, Maira Fernández, el presidente de COPYME, Salvador  Bellido, el dirigente sindical J. Estacio, los cineastas Juan Pinzás y Pilar Sueiro, el actor Saturnino García, las  poetisas  Luz Macías y Esperanza Párraga, la escritora Eva María Maisanava Trobo — fundadora y directora de La revista de todos—, el escritor Alvaro Petit, fundador de la revista Ritmos XXI, la empresaria cultural Rosa Olmos  y Marisol de la Villa entre otras personalidades.

 

 

 

2 comentarios. Dejar nuevo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Menú