IMAGEN DE PORTADA :
El descubrimiento de América por la fuerza del sueño de Cristóbal Colon, SALVADOR DALI
Todo pasa. Pasan pompas y vanidades. Pasa la nombradía como la oscuridad. Nada quedará en fin de cuentas, de lo que hoy es la dulzura o el dolor de tus horas, su fatiga o su satisfacción. Una sola cosa, Aprendiz, Estudiante, hijo mío, una sola cosa te será contada y es tu Obra Bien Hecha
EUGENIO D, ORS
Eugenio D’Ors («Principios de política de misión«) recogía en hermoso lenguaje algunas de estas ideas clave que tal vez debieran ser repetidas y aprendidas y practicadas en la medida de lo posible por los altos cargos de los partidos políticos, sobre todo cuando poseen responsabilidades de gobierno :
– El espíritu debe redimir a la naturaleza. La cultura debe redimir a la nación.
– La condición óptima para la selección es la jerarquía mediante la excelencia y la igualdad de oportunidades.
– Cada hombre es un servidor. Cada servicio es una dignidad. Cada dignidad es un deber. Cada deber es una técnica.
– Todas las voces han de ser oídas.
– Toda misión ha de tener un carácter universal, no empequeñecedor, sino abierto al horizonte.
– No seguir la opinión pública, sino precederla.
– No servir a un señor que se pueda morir.
programa : José Javier Esparza y Fernando Alonso Barahona
LA REVOLUCION DE DONALD TRUMP
Al parecer muchos analistas o políticos en activo no lo creían, tal vez porque nos hemos acostumbrado primero a no decir la verdad y segundo a mentir en las campañas electorales . Sin embargo Donald Trump está haciendo exactamente lo que prometió y además desde el primer minuto de su toma de posesión el 20 de enero de 2025 . ¿Cómo es posible que no pocos medios de comunicación o cargos públicos se asombren de las medidas que la nueva Administración Trump está tomando . Antes de cumplir los 30 días ( de hecho desde el primer día ) ha colocado como prioridad el fin de la guerra en Ucrania, y además del modo en que lo está haciendo. Sorpresa pues ninguna. Más bien acierto en el procedimiento y en la imagen de firmeza que ha transmitido a todo el mundo y a las dos partes implicadas .
Imprescindibles en este análisis los artículos de James Nava, siempre apegados a la realidad y muy acertados : James Nava – Web oficial
Aunque Trump es consciente de que Estados Unidos no puede olvidarse del resto del mundo su principal compromiso es con los intereses de su patria. America First. MAGA . Por supuesto no olvida que ese movimiento funcionará mejor si sus ecos se extienden por el mundo, por eso en su toma de posesión discriminó a sus invitados y allí estaban -o fueron llamados – primeros ministros y Presidentes como Giorgia Meloni , Javier Milei, Bukele , Viktor Orban , Netanyahu y políticos como Bolsonaro, Le Pen, Ventura, Nigel Farage , el actor y empresario Eduardo Verástegui, Kast o Santiago Abascal ( en representación el grupo Patriotas del Parlamento europeo ). No hay lugar para fingimientos en Trump. Desde antes de las elecciones que ganó arrolladoramente ha mostrado sus cartas y sus aliados. Lo que no le aparta de su camino de America First , pero pone en consideración la amplitud de su revolución . Siempre dentro de su visión estadounidense que no tiene por qué coincidir siempre con la europea o hispanoamericana. Sin comprender esto será difícil moverse en el nuevo escenario.
Muy interesante el artículo de Juan Manuel de Prada en ABC Trump, Atila de la paz – Por Juan Manuel de Prada
que describe luces y sombras del proceso de paz reconociendo :
Habría que empezar resaltando en favor de Donald Trump su sincero afán de acabar con las guerras que afligen al planeta.
El presidente norteamericano ha llegado a señalar :
«Una de las primeras reuniones que quiero tener es con el presidente Xi de China y el presidente Putin de Rusia. Y quiero decirles: ‘Reduzcamos nuestro presupuesto militar a la mitad’. A lo que añade la vuelta de Rusia al G7, que volvería a ser G8, como antes de 2014. «Me encantaría tenerlos de vuelta. Creo que fue un error echarlos. Mire, no es una cuestión de si a uno le gusta o no Rusia. Era el G8″, aseguró.
LA PAZ EN UCRANIA
Pedro Fernández Barbadillo ha publicado un magnífico análisis sobre la compleja situación en Ucrania y sobre la auténtica esencia de la política exterior de Trump : la pujanza de China
Sólo Trump escuchó a Kissinger
Conviene tener en cuenta unas pinceladas sobre la historia rusa y ucraniana.
En la Edad Media había existido un primer estado ucraniano, la Rus de Kiev, que también se considera el inicio de Rusia. Cuando, en el siglo XVIII, Rusia se convirtió en un imperio, casi toda Ucrania quedó en sus manos. La cultura y el idioma ucraniano fueron menospreciados y perseguidos durante muchos años.
Vladimir el Grande (980-1015), proporcionó una dimensión sagrada para la Rus de Kiev. El origen mitológico que, a lo largo de la historia, los pueblos eslavos han atribuido a la Rus de Kiev se remonta a su reinado. En el siglo XIII d.C., las invasiones tártaro-mongolas de las estepas orientales confirmaron el epílogo definitivo del estado de la Rus de Kiev.
La incorporación a Rusia trajo una considerable influencia cultural. El idioma ruso se extendió y Moscú y, posteriormente, San Petersburgo, se convirtieron en centros de atracción para muchos ucranianos con talento. No es coincidencia que varios escritores ucranianos de fama mundial, como Nikolái Gógol, Tarás Shevchenko y Vladímir Korolenko, vivieran parte de su vida en Rusia y escribieran en la lengua de este país.
En cualquier caso la paz es un bien maravilloso – es cierto que no cualquier paz – y la amenaza de una guerra nuclear algo que cambia para siempre los viejos parámetros de la política internacional . Como también la potencialmente letal alianza China- Rusia . Por ello llama la atención que algunos analistas se sorprendan del acercamiento USA- Rusia frente a China diciendo que las dos ultimas ya son aliadas. Y en ese caso qué perspectiva de enfrentamiento bélico sería el bloque USA/Europa contra Rusia/China ¿. El fin del mundo ¿ ( siempre se salvarían las elites desde luego ).
En un conflicto localizado cualquier paz puede no ser razonable por su injusticia, pero la tercera guerra mundial NO ES UNA OPCION . Y es algo que halcones belicistas, “ neo con” sin reciclar, ex pacifistas o simplemente agitadores imprudentes debieran tener en cuenta.
De verdad los valores de Europa son los llamados con acierto por Juan Manuel de Prada ( pene-vulvares ) , o la secta climática, o los ataques a la libertad de expresión con cordones antisanitarios o incluso anulación de elecciones ¿. Es un valor el no saber distinguir o definir quien es una mujer ¿ o sustituir la Navidad por “ fiestas “ .
De verdad Rusia es el mayor peligro o tal vez la mayor amenaza como dijera con clarividencia J.D Vance en su impresionante discurso de febrero 2025 resida en Europa misma.
Pensar con libertad acarrea dudas que no se pueden soslayar con soflamas : Carrera armamentística total para defenderse …. De la amenaza del islamismo radical ¿. LA OTAN y su vigencia cuando ya no existe el Pacto de Varsovia … Dudas y preguntas aunque parece que los halcones “ neocon” no quieren dialogar sino imponer. Ya veremos si sus hijos se alistan los primeros en hipotéticas guerras . Los míos desde luego no .
Trump estuvo acertado en lo esencial, y eso lo ha visto muy bien Juan Manuel de Prada en su excelente artículo : Un poquito de realismo( ABC 3 marzo 2025 ) . Es urgente terminar con una guerra llena de aristas y que parecen querer continuar de forma sorprendente determinados líderes europeos.
Entristece la airada reacción -llena de barbaridades históricas como el falso paralelismo entre Munich 1938 y Kiev 2025 – de los llamados atlantistas que no han comprendido el nuevo escenario mundial . Y que hablan alegremente de incrementar el gasto militar con un lenguaje belicista que no se compadece con el mundo real .
Asombra – y entristece – la autoritaria y violenta reacción de analistas presuntamente de la derecha ( o del centro atlantista ) y de viejas glorias del liberalismo . Insultos sin medida a Trump y a Vance seguramente producto de la ignorancia ( no deben saber que llevan meses diciendo lo mismo y por eso han ganado las elecciones ), agresiones verbales a quien osa discrepar , acusaciones de traición – ignorando las complejidades de la relación entre Rusia y Ucrania a través de los siglos – . Un cúmulo de barbaridades impropias de gentes que se tienen por moderadas o conservadoras y dejan traslucir un talante autoritario en grado sumo . Y como colofón el belicismo desaforado. ¿Son conscientes de lo que suponen sus propuestas o la amenaza de un conflicto nuclear?
El globalismo – de izquierdas o de derechas – está siendo contestado en todo el mundo . Y la Unión Europea haría bien en mirar a Orban y a Meloni en lugar de apostar por un pensamiento único tan alejado del pensamiento tradicional de Europa.
Cuando ya Ucrania acepta iniciar la paz el 12 de marzo de 2025 y vuelve a reunirse con Estados Unidos uno puede imaginarse hasta qué punto estaban equivocados los halcones del belicismo.
Tristemente los mismos halcones – de izquierda y derecha – pasan de puntillas sobre la matanza de cristianos en Siria. El terrorismo islámico , ha acabado ya con la vida de más de 7.000 cristianos y alauitas en marzo 2025 . La caída del régimen anterior . nada ejemplar sin duda- propiciada de alguna manera por la Unión Europea y Biden se ha traducido en mayor represión y caos.
NUEVA DERECHA .
Definitivamente los viejos esquemas de la anterior guerra fría, de derechas e izquierdas, liberales o socialistas , pueden ya no explicar la realidad . Y la defenestración del pensamiento woke es una maravillosa bendición así como el retorno a las raíces cristianas de Occidente .
Repensar la alternativa conservadora es en suma, una de las tareas apasionantes de nuestro tiempo, sobre todo para los que piensan – desde Parménides – que el movimiento, la renovación, el avance , la aventura , el descubrimiento , la complejidad, la libre empresa , el desarrollo, la reformas …precisan de un núcleo vital firme y seguro . Es decir, conservador en el sentido filosófico del término.
Los tiempos han cambiado y con ellos el escenario intelectual y político . Los viejos conceptos de izquierda y derecha pierden a cada paso su significado original . Esto no es nuevo, ya en los años veinte y treinta del siglo XX Ortega y Gasset después de afirmar la necesidad del político y del intelectual de estar a la altura del tiempo, definía la hemiplejía moral que puede suponer enfrentarse a la realidad no en su totalidad sino desde una posición de izquierda o de derecha . Unamuno desde un punto de vista distinto observaba lo mismo al afirmar la rabiosa independencia del pensamiento . y Jose Antonio Primo de Rivera analizaba la crisis de la derecha ( menos palabrería liberal- los derechos no se cumplen en la casa del hambriento – y más respeto a las libertades profundas del hombre como portador de valores eternos ). `
La crisis del sistema partitocrático ya fue adivinada por Gonzalo Fernández de la Mora en su ensayo La partitocracia:
Los partidos políticos no cesan de afirmar que son la condición esencial de la democracia, y que sin ellos solo cabe la dictadura. Este es su gran lema propagandístico en una época en que la democracia u oligarquía arbitrada por el pueblo se respeta universalmente. La consigna ha hecho fortuna, pero es falsa. Hay que desmitificar al régimen de partidos con sufragio universal inorgánico y liberarlo de sus revestimientos ideológicos de intención apologética.
El pensamiento woke , la infección producida por sus tentáculos ( a menudo con el sostén financiero de la USAID ahora venturosamente desmantelada por Trump ) a izquierda y derecha nos conduce a posicionamientos que configuran un nuevo escenario de acción y pensamiento,
Tal vez los podamos resumir de este modo ( y sería tema esencial de una nueva edición muy aumentada y corregida de mi libro de 1994 : La derecha del siglo XXI .Royal Books ) :
La nueva alternativa habría de girar en torno a tres núcleos esenciales de oposición y otros tres de afirmación.
Conceptos en negativo : OPOSICION
AGENDA 2030.
La agenda que bajo el prisma de un pensamiento débil y de frases falsas esconde una ingeniera social dramática : extirpar a la persona de sus raíces espirituales, privarle de su tradición e identidad para disolverla en una buenismo que no admite la libre expresión.
https://confilegal.com/20240323-agenda-2030/
Fernando del pino calvo Sotelo ha resumido de forma admirable las trampas de la pomposa Agenda que llena las palabras tantas veces vacías de tantos políticos .
La Agenda posee 17 objetivos y 169 metas con la aparente finalidad de «poner fin a la pobreza y el hambre (…) y proteger al planeta». Su lenguaje es voluntarista y rimbombante. El lenguaje del documento ofrece bastantes indicios sobre su verdadera naturaleza. En sus cuarenta páginas la palabra «sostenible» aparece mencionada 223 veces y la palabra inclusivo,23
Por el contrario, el término «libertad» sólo se menciona en 3 ocasiones, «familia» sólo en 1 y «propiedad privada», ninguna, o sea, 0, coincidiendo con el eslogan del Foro Económico Mundial de Davos (WEF), «socio estratégico» de la Agenda 2030: «No tendrás nada y serás feliz». materialista, pues omite toda dimensión trascendental del ser humano, apoya el aborto bajo el eufemismo de «salud reproductiva de la mujer» y relega a la familia a un puesto secundario.
El humanismo cristiano pretende ser sustituido por una nueva religión ( hasta el mismo Bill Gates o Soros, patriarcas del “ woke” ) por una nueva religión, o más bien secta : la climática.
Jaime Mayor Oreja en el prólogo del importante documento
https://neosfundacion.es/wp-content/uploads/2024/03/DOCUMENTO-AGENDA-2030_050224-digital-OK.pdf
lo describe :
Cuando un caramelo está envenenado, no es procedente dedicarse a elogiar la belleza del envoltorio. En el envoltorio nunca está la verdad. Es en la raíz, en el núcleo, donde reside su auténtica naturaleza, sus verdaderos objetivos. Quedarte, por tanto, en la superficie, en el envoltorio, constituye un profundo error que no solo desconcierta, divide y separa a muchos, sino que, además, constituye un elemento de distracción que anestesia el significado auténtico de la Agenda.
El objetivo principal de la Agenda es el reemplazo, la sustitución y la destrucción de los fundamentos cristianos. Es decir, lo contrario de los valores de la Europa esencial.
PENSAMIENTO WOKE
Movimiento woke (wokismo) que la socióloga Nathalie Heinich lo define como una forma de totalitarismo colindante con el viejo comunismo, que censura de forma dogmática cualquier desviación de su perspectiva ideológica. Movimiento woke que nació en los Estados Unidos en los años 30 como un movimiento sectario, que se enfrentaba al racismo, y que, posteriormente, amplió su campo a cuestiones de desigualdad social, ligadas al género, el feminismo y la orientación sexual, acabando siendo utilizado por los movimientos políticos, llamados por algunos “progresistas”, que alegan una “política identitaria” basada en los intereses y perspectivas de grupos sociales con los cuales se identifican
La gestación más inmediata del fenómeno woke entre 2011 y 2016. Un momento clave fue la muerte en 2014 del joven afroamericano Michael Brown, abatido presuntamente por un policía blanco en Ferguson. Fue entonces cuando descolló el movimiento Black lives matter, surgido un año antes.
La filosofía «woke», según Robert Barron, es una popularización de la teoría crítica. Y en su seno late su profundo escepticismo hacia cualquier aspiración a la verdad, salvo la suya propia. Robert Barron Filósofo, teólogo y obispo de la diócesis de Winona-Rochester desde 2022. es el fundador de la organización Word on Fire y el creador de Catholicism, una serie de televisión documental de gran éxito en Estados Unidos.
Mi libro de 1998 ,Políticamente incorrecto (Eiunsa) ya alertaba de los peligros de la entonces llamada “ corrección política”. Desde entonces no ha hecho sino empeorar la situación. Hasta que Donald Trump ha llegado al Gobierno norteamericano y se ha lanzado a destruir el “ wokismo “ hasta su raíz.
GLOBALISMO
El globalismo desvanece la identidad, la idea de patria, el sentimiento de la familia, el alma auténtica de cada persona.
Nada tiene que ver el globalismo contemporáneo con la política de misión universal que el mundo había conocido por ejemplo con la maravillosa aventura de la Hispanidad.
https://revistacompleta.com/patriotismo-identidad-nacional-y-globalizacion/
«El globalismo pretende instaurar un gobierno único mundial sustentado por el calentamiento global, la ideología de género, la despoblación y la inmigración ilegal. Por el contrario, el patriotismo se opone a esto al proteger el matrimonio tradicional, la familia, la economía nacional, y al restringir la inmigración ilegal«: Fabrizio Nuñez
Ideología de género, fanatismo climático derivan de esa globalización impuesta por la elites políticas. Nada que ver con el catolicismo universalista de Santo Tomás de Aquino e Isabel la Católica o con el “ sueño americano” de los Padres Fundadores de Estados Unido .
DEFENSA DE LOS VALORES
LIBRE EXPRESION
El vicepresidente J.D.Vance tiene razón al denunciar la progresiva falta de libertad en determinados espacios de la Unión Europea, desde la censura en los medios, el intento de controlar las redes sociales ( el elemento que ha hecho retroceder al globalismo y ahí es importante reconocer la hercúlea labor de Elon Musk, el dueño de X y de tantas otras empresas ). Incluso se ha llegado a la aberración de alterar el resultado de las elecciones en Rumania e impedir presentarse al partido vencedor. Por no hablar de la manipulación de memorias llamadas históricas en España ( y que no lo son ) y en América ( falsos indigenismos ) o la ya mencionada financiación de medios que Trump, Musk, Marco Rubio, Tulsi Gabbard o Robert F. Kennedy jr estan ya eliminando desde Estados Unidos .
https://www.naiz.eus/es/iritzia/articulos/porque-no-solola-libertad-de-expresion-esta-en-peligro
RAICES CRISTIANAS DE OCCIDENTE
Como definiera a la perfección Julián Marías
https://larealidadensuconexion.blogspot.com/2021/03/filosofia-y-cristianismo.html
http://www.hottopos.com/notand1/entrev_marias.htm
Yo digo a veces que la partida de nacimiento de Occidente es aquel texto de los Hechos de los Apóstoles en que se cuenta cómo van a azotar a San Pablo y éste protesta y dice: «a mí no me pueden azotar, porque soy ciudadano romano». Y entonces, el centurión dice: «Bueno, a mí me ha costado mucho dinero» y San Pablo contesta: «pues yo la tengo de nacimiento». Es un judío, un judío helenizado, de cultura y lengua griega, ciudadano romano, cristiano: esto es Occidente. Y este pasaje de los Hechos de los Apóstoles es el acta de nacimiento de Occidente.
Interesante en alto grado :
“Las Raíces Cristianas de Europa. Un pasado vivo para un futuro de vida” (II)
Vicente Niño Ortí
En efecto, la Biblia fue el primer libro impreso . El arte y la literatura occidental no se entienden sin el cristianismo como demostró el interesante estudio de Charles Moeller, Literatura del siglo XX y cristianismo.
Las consecuencias filosóficas son importantes : la defensa de la vida desde el momento de la concepción, la dignidad del ser humano, el derecho natural . Y el esfuerzo por conquistar la excelencia, cultivar el mérito , aspirar a la belleza.
La cultura europea es cristiana, lo diga o no la Constitución de la Unión Europea. Por eso Vance terminaba su fabulosa intervención con la arenga espiritual de San Juan Pablo II : No tengáis miedo.
IDENTIDAD Y PATRIA
Rafael Sánchez Mazas lo expresó en lenguaje poético :
A través del amor -fe poética o contemplación poética de España— y a través del entendimiento, análisis de nuestra génesis histórica, síntesis de las grandes constantes, crítica racional de España en el Espacio y en el Tiempo, llega |osé Antonio a su gran tesis: la unidad de destino en lo universal.
Juan Domingo Perón describió un sentido similar en su concepto de » Comunidad organizada«. un país unido y solidario donde todas las clases trabajaran juntas por el bien común.
Ortega y Gasset definió ese sentido profundo de patria tan alejado del patrioterismo de pandereta :
Hay dos maneras de sentir el patriotismo: es una mirar la patria como la condensación del pasado o como el conjunto de las cosas gratas que el presente de la tierra en que nacemos nos ofrece. (…) Hay, empero, otra noción de patria. No la tierra de los padres, como decía Nietzsche, sino la tierra de los hijos. Patria no es el pasado ni el presente, no es nada que una mano providencial nos alargue para que gocemos de ello; es, por el contrario, algo que todavía no existe, más aun, que no podrá existir como no pugnemos enérgicamente para realizarlo nosotros mismos. LA PEDAGOGIA SOCIAL . Ortega y Gasset
programa : Fernando Paz y Fernando Alonso Barahona
Y el gran Miguel de Unamuno lo sella con recia frase : «Para conocer una patria, un pueblo, no basta conocer su alma —lo que llamamos su alma—, lo que dicen y hacen sus hombres, es menester también conocer su cuerpo ,su suelo, su tierra.»
Ciertamente en la realidad de España la vocación europea – nada que ver con la Europa woke – se enlaza con la maravillosa idea de la Hispanidad . Maeztu, Marañón y Vasconcelos lo vieron con acierto.
Es un nuevo tiempo , un nuevo escenario que no puede ser explicado con los viejos conceptos de los años anteriores, incluidos los vocablos políticos, la derecha llamada liberal, el centro virtual o el socialismo agonizante. Derecha e izquierda de repente parecen más obsoletos de lo que eran antes, incluso olvidando sus orígenes presas de la Agenda woke.
En este sentido la falsa ideología de género o la amenaza de la inmigración ilegal son dos síntomas evidentes de esta crisis que necesita soluciones y alternativas.
Tal vez por ello – si es que no hay otras razones ocultas- se oponen a la revolución auténtica que Trump y Vance van a iluminar desde Estados Unidos .
Es necesaria una nueva derecha que ya se está desarrollando en todo el mundo, desde Hungría y Francia hasta Italia , Alemania, Austria , Bulgaria, Rumania , Polonia, Portugal o Inglaterra, y también en América : Argentina, Chile, El Salvador, Brasil o Méjico. Y por supuesto España.
O tal vez la obsolescencia de los términos derecha/izquierda nos conduzca de forma más rigurosa a un nuevo mundo . Los valores esenciales permanecen pero el resto son coyunturales y dependen de las circunstancias ( la gestión, la política económica , el Estado de obras ).
Cecil B. de Mille lo expresó con belleza al final de su vida : El futuro ?. Tal vez nuevas películas, o un nuevo mundo «