TRUMP Y VANCE  LA REVOLUCION MUNDIAL

TRUMP Y VANCE  LA REVOLUCION MUNDIAL

 

 

LAS PROMESAS ELECTORALES

Las primeras dos semanas del segundo mandato del presidente Donald Trump se han caracterizado por la firma y aprobación de más de 350 acciones ejecutivas para revertir las desastrosas políticas de Biden y Harris e impulsar con fuerza y rapidez la agenda America First. También hemos visto con enorme agrado la confirmación por el Senado de Kristi Noem como Secretaria de Seguridad Nacional, de Pete Hegseth como Secretario de Defensa, John Ratcliffe como director de la CIA, Marco Rubio como secretario de Estado, de Scott Bessent como secretario del Tesoro, Sean Duffy como secretario de Transporte, Lee Zeldin como Administrador de la EPA, y Doug Burgum como secretario de Interior, lo que demuestra la sintonía de la Casa Blanca con el legislativo y el compromiso de fortalecer la seguridad nacional con personas competentes y patriotas.    JAMES NAVATrump revoluciona el gobierno – James Nava

Al parecer muchos analistas o políticos en activo no lo creían, tal vez porque nos hemos acostumbrado primero a no decir la verdad y segundo a mentir en las campañas electorales . Sin embargo Donald Trump está haciendo exactamente lo que prometió y además desde el primer minuto de su toma de posesión el 20 de enero de 2025 . ¿Cómo es posible que no pocos medios de comunicación o cargos públicos se asombren de las medidas que la nueva Administración Trump está tomando ¿. Ha habido alguno – casi vergüenza ajena – que señalaba que la guerra de Ucrania no se solucionaba en un día. Debe ser que su autor ignora el lenguaje literario, de tal modo que si alguien promete solucionar algo “ en un abrir y cerrar de ojos” se le reprochara que ya ha abierto y cerrado los ojos y el problema permanece . Sin embargo Trump antes de cumplir los 30 días ( de hecho desde el primer día ) ha colocado como prioridad el fin de la guerra en Ucrania, y además del modo en que lo está haciendo. Sorpresa pues ninguna.

Imprescindibles en este análisis los artículos de James Nava, siempre apegados a la realidad y muy acertados :

James Nava – Web oficial  

En especial Guerra judicial contra Trump y nuevas promesas cumplidas – James Nava

 

La batería de medidas de las cuatro primeras semanas es abrumadora : freno a la inmigración ilegal, recorte de gastos injustificados, fin de cualquier subvención a proyectos “ woke “, libertad de expresión, protección del cristianismo, solo hay dos sexos : hombre y mujer, protección al deporte femenino ( impidiendo que las personas trans participen como mujeres ), salida de la Organización Mundial de la Salud, corte radical con toda la presencia Woke en educación, defensa o medios públicos, anuncio de aranceles para la protección de la industria norteamericana, alto el fuego en Gaza y conversaciones para controlar el conflicto ,   denuncia y desmantelamiento de la USAID , el mayor centro de financiación e intervención  woke  tanto en Estados Unidos como en el mundo entero ( con pagos millonarios a medios de comunicación de todo el universo para difundir la ideas progres y woke ).

https://gaceta.es/mundo/la-agencia-usaid-desmantelada-por-trump-habia-presupuestado-mas-de-268-millones-para-6-200-periodistas-y-707-medios-de-comunicacion-20250206-1217/

 

El freno de las sectas climáticas, la derogación práctica de la nefasta Agenda 2030 , el fin de las cuotas para acceder a los puestos , el cese de toda financiación pública al crimen del  aborto, la limpieza total en el Departamento de Seguridad Nacional , el cese de los fiscales -y resto de funcionarios –  radicales de la era Biden.  Certero en ese sentido el análisis : Guerra judicial contra Trump y nuevas promesas cumplidas – James Nava

Ha llegado el momento de convertir en ley las órdenes ejecutivas de Trump. Los ciudadanos estamos hartos de que estos jueces federales activistas intenten bloquear decisiones presidenciales en cumplimiento de sus promesas de campaña votadas por la mayoría de ciudadanos.
Resulta revelador ver cómo los demócratas que predican sobre la democracia, la transparencia, la Constitución y el estado de derecho, no tienen ningún respeto por la democracia, la transparencia, la Constitución y el estado de derecho cuando ellos no tienen el control. Las órdenes ejecutivas de Trump se mantendrán y se aplicarán quieran o no y la última palabra la tendrá, en todo caso, el Tribunal Supremo.

Y desde luego el inicio del final de la guerra de Ucrania.

Escribió Ortega la necesidad de estar a la “ altura de los tiempos “ , es decir, de ser capaces de adivinar y por tanto de vivir o influir con la circunstancia concreta.

 

Trump prometió una revolución que era a la vez conservadora y de sentido común ( transversal por tanto ). Muchos políticos y analistas se empeñan en aferrarse a ideas que ya se han quedado obsoletas , a modelos que no sirven . El abismo entre las clases dirigentes – no todas por fortuna – y la gente corriente es tan grande que ha pillado de sorpresa a todos cuando Trump se ha lanzado a cambiar los ejes de la historia reciente .

El nivel intelectual de los ataques que recibe es a veces doloroso cuando provienen de sectores inteligentes – o que al menos lo fueron en el pasado – incluso de personas que eran admirables . Unos desbarran calificando de  nuevos pactos  Hitler /Stalin  e ignorando los vientos de libertad que Trump y Elon Musk están abriendo en todo el mundo . O se confunden con visiones “ demoliberales “ que puede dejaran de funcionar hace tiempo o tal vez han sido engullidas por el pensamiento woke .

https://x.com/elonmusk?ref_src=twsrc%5Egoogle%7Ctwcamp%5Eserp%7Ctwgr%5Eauthor&mx=2

Cuando la estructura mental ha sido conquistada por esa izquierda caviar que aspira a someter culturalmente a las gentes, privándola de sus raíces cristianas, de su historia, de su cultura . Cuando la excelencia ( la obra bien hecha de Eugenio d Ors ) perece en el océano de la mediocridad, de la hipocresía, de la resistencia al cambio, es difícil comprender a una Administración como la de Trump- Vance ( y  entre el muy brillante equipo de gobierno Marco Rubio, Tulsi Gabbard o Robert F. Kennedy jr que va a dar la vuelta a las políticas sanitarias tantas veces infiltradas por elementos poco deseables ).  En este sentido merece la pena resaltar la labor de Elon Musk – siempre brillante – para desenmascarar y desvanecer los múltiples gastos y chiringuitos creador en la anterior Administración Biden . La lista de gastos lamentables da para varios estudios monográficos.

  Causa a veces sonrojo leer los comentarios sobre el estilo de Trump , su capacidad negociadora o el interés económico . Además a menudo los comentarios son contradictorios incluso en una misma persona.  Por supuesto Trump es un empresario no un ideólogo puro pero lo que muchos no comprenden es que se ha convertido en una “ hombre con una misión “. Y eso va mucho más allá del negocio . Trump nació en 1946 ( tiene 78 años en febrero 2025 ), es rico y popular, ha estado a  punto de ser asesinado, ama a su país y cree de verdad  – y además puede que sea así -que Dios desvió la bala de julio de 2024 que rozó su rostro . Además no aspira a la reelección aunque quiere desde luego que J.D Vance continúe su obra.

Finalmente y aunque Trump es consciente de que Estados Unidos no puede olvidarse del resto del mundo se ha comprometido con los intereses de su patria. America First. MAGA .  Por supuesto no olvida que ese movimiento funcionará mejor si sus ecos se extienden por el mundo, por eso en su toma de posesión discriminó a sus invitados y allí estaban -o fueron llamados –  primeros ministros y Presidentes  como Giorgia Meloni , Javier Milei, Bukele ,  Viktor Orban , Netanyahu  y políticos como Bolsonaro o Santiago Abascal ( en representación el grupo Patriotas del Parlamento europeo ). No hay lugar para fingimientos en Trump. Desde antes de las elecciones que ganó arrolladoramente ha mostrado sus cartas y sus aliados. Lo que no le aparta de su camino de America First , pero pone en consideración la amplitud de su revolución . Siempre dentro de su visión estadounidense que no tiene por qué coincidir siempre con la europea o hispanoamericana. Sin comprender esto será difícil moverse en el nuevo escenario.

Es cierto que varias de sus decisiones van a descolocar o sorprender. Y perjudicar a escenarios concretos. Y habrá que entrar en el complejo proceso de negociación para no quedar al margen del tiempo . Y en algún momento el país concreto tendrá que oponerse a medidas y negociar sobre ellas, sean aranceles o proyectos discrepantes. Trump no  es que sea pragmático tan solo  sino más bien realista. Varias veces ha repetido : Soy el presidente de Estados Unidos, no el emperador del mundo. De tal modo que el AMERICA FIRST o el lema MAGA (Make America Great Again ) significa que su prioridad es Estados Unidos, y no Europa, Hispanoamérica o Asia . Pero ese pragmatismo- dentro de su misión- es que siempre va a abrir camino para obtener un acuerdo . Por eso de nada sirve rasgarse las vestiduras ante decisiones sorprendentes . Trump busca cambiar el escenario global, imponer los términos y conceptos del debate y luego negociar ( si hay algo que ofrecer por ambas partes ). Son nuevas reglas del juego pero tal vez puedan ser más eficaces que la hipocresía , la carrera armamentística o la guerra. Resulta sorprendente que los acuerdos y la reducción del belicismo pueda ser interpretado como un peligro . El resumen tal vez sea que Trump nos ha dicho que hemos de ser mayores y responsables, y que Estados Unidos no va a estar ahí salvo que obtenga réditos de algún modo favorables. No es sencillo, pero es sincero.

El extraordinario discurso de J.D.Vance en Munich revela por un  lado el programa político y moral de la nueva Administración . Pero otro el grado de compromiso para su cumplimiento . Trump ha dejado brillar a Vance porque sabe que necesita sucesión . Vance con solo 40 años ( nació en 1984 ) es el futuro .

 

LA PAZ

https://www.wnd.com/2025/02/trumps-art-of-the-deal-in-the-middle-east/  excelente artículo de Chuck Norris sobre la situación en Oriente Medio .  Objeto por supuesto de otro estudio monográfico.

Y junto a Oriente Medio la guerra y la invasión de Ucrania .

Muy interesante el artículo de Juan Manuel de Prada en ABC https://www.abc.es/opinion/juan-manuel-de-prada-trump-atila-paz-20250215192139-nt.html?ref=https%3A%2F%2Fwww.abc.es%2Fopinion%2Fjuan-manuel-de-prada-trump-atila-paz-20250215192139-nt.html

que describe luces y sombras del proceso de paz reconociendo :

Habría que empezar resaltando en favor de Donald Trump su sincero afán de acabar con las guerras que afligen al planeta.

El presidente norteamericano señaló :

«Una de las primeras reuniones que quiero tener es con el presidente Xi de China y el presidente Putin de Rusia. Y quiero decirles: ‘Reduzcamos nuestro presupuesto militar a la mitad’.  A lo que añade la vuelta de Rusia al G7, que volvería a ser G8, como antes de 2014. «Me encantaría tenerlos de vuelta. Creo que fue un error echarlos. Mire, no es una cuestión de si a uno le gusta o no Rusia. Era el G8″, aseguró.

Pedro Fernández Barbadillo ha publicado un magnífico análisis sobre la compleja situación en Ucrania y sobre la auténtica esencia de la política exterior de Trump : la pujanza de China .

https://ideas.gaceta.es/solo-trump-escucho-a-kissinger/

Una vez comenzada la invasión de Ucrania por parte de Vladímir Putin, en mayo de 2022, con 98 años de edad, Kissinger compareció en Davos por vídeo-conferencia para subrayar la vinculación de Rusia con Europa; alertar del riesgo de una alianza permanente entre Rusia y China; y proponer la cesión de territorios por parte de los ucranianos para recuperar la paz. En cambio, la oligarquía de EEUU y sus servidores europeos fantaseaban con un Putin juzgado en La Haya, con el desmembramiento de Rusia y hasta con una cruzada LGTB contra un régimen machista y fascista.

En marzo de 2014, poco después de la huida del presidente ucraniano Víktor Yanukóvich por la revuelta en Kíev, la ocupación rusa de la península de Crimea (donde se encuentra la base naval rusa de Sebastopol), y el alzamiento en la región del Donbás, Kissinger publicó un artículo en el que aconsejaba a Occidente un acuerdo con Rusia sobre la antigua república soviética. Según su propuesta, Ucrania debía recibir por todas las partes un estatus de neutralidad, similar al que tenía Finlandia o aún mantiene Austria: incorporación a la Unión Europea, quizás, pero nunca a la OTAN.

Personalmente creo que Kissinger se equivocó en muchas de sus actuaciones, y en otras más que error fueron simplemente oscuras o detestables. Pero puede que en sus últimos años la luz volviera a brillar en su mente ,

Barbadillo resume de forma interesante y verosímil la nueva situación :

El nuevo Gobierno de Estados Unidos reconoce a Rusia como una gran potencia con derecho a un espacio de seguridad y a la que se debe tratar como a un igual, al menos en apariencia.

El ejército ruso, calificado de “segundo mejor ejército del mundo” por sus admiradores, ha demostrado su incapacidad de obtener una victoria en el campo de batalla. Moscú ha ganado por una decisión política y al coste de cientos de miles de bajas. La superioridad numérica y la capacidad de sufrimiento se mantienen como las armas decisivas del arsenal ruso.

Los países fronterizos con Rusia reforzarán sus capacidades defensivas por miedo a sufrir un ataque. La frontera oriental de la OTAN se convertirá en una zona caliente, donde se volcarán recursos humanos y económicos.

La Unión Europea, empeñada en la descarbonización, en proseguir la guerra en Ucrania y en someter a sus ciudadanos díscolos, une a sus irrelevancias demográfica, económica y política, la militar.

El “orden basado en reglas”, sueño de los globalistas que han controlado la ONU, se desvanece. Regresa a Occidente el principio del interés nacional. Y los españoles deberíamos tenerlo muy en cuenta, pues en el juego de hacerse imprescindible para Estados Unidos y en el establecimiento de lobbies en Europa Marruecos nos lleva ventaja.

Jose Javier Esparza ha resumido de forma muy clara  el escenario de la Administracióin Trump-Vance :

José Javier Esparza | Las lágrimas de don Cristóbal y el mundo de ayer  

Llora, Cristóbal, llora. Llorad mucho todos, porque no merecéis otra cosa. Habéis construido un mundo que ha terminado siendo invivible. Lo más importante que os dijo Vance fue esto: «Ningún votante de este continente acudió a las urnas para abrir las puertas a millones de inmigrantes sin control».

En cualquier caso la paz es un bien maravilloso – es cierto que no cualquier paz – y la amenaza de una guerra nuclear algo que cambia para siempre los viejos parámetros de la  política internacional . Como también la potencialmente letal alianza China- Rusia . Por ello llama la atención que algunos analistas se sorprendan del acercamiento USA- Rusia frente a China diciendo que las dos ultimas ya son aliadas. Y en ese caso qué perspectiva de enfrentamiento bélico sería el bloque USA/Europa contra Rusia/China ¿. El fin del mundo ¿  ( siempre se salvarían las elites desde luego ).

En  un conflicto localizado cualquier paz puede no ser razonable por su injusticia, pero la tercera guerra mundial NO ES UNA OPCION . Y es algo que halcones belicistas, “ neo con” sin reciclar, ex pacifistas o simplemente agitadores imprudentes debieran tener en cuenta.

En este marco la rueda de prensa en La Casa Blanca de Trump y Vance con Zelensky se debe analizar en su integridad para ser comprendida.

Trump estuvo acertado en lo esencial, y eso lo ha visto muy bien Juan Manuel de Prada en su excelente artículo : Un poquito de realismo( ABC 3 marzo 2025 ) . Es urgente terminar con una guerra llena de aristas y que parecen querer continuar de forma sorprendente determinados líderes europeos. Entristece la airada reacción -llena de barbaridades históricas  como el falso paralelismo entre Munich 1938 y Kiev 2025 – de los llamados atlantistas que no han comprendido el nuevo escenario mundial . Y que hablan alegremente de incrementar el  gasto militar con un lenguaje belicista que no se compadece con el mundo real . El globalismo – de izquierdas o de derechas – está siendo contestado en todo el mundo .  Y la Unión Europea haría bien en mirar a Orban y a Meloni en lugar de apostar por un pensamiento único tan alejado del pensamiento tradicional de Europa.

Definitivamente los viejos esquemas de la anterior guerra fría, de derechas e izquierdas, liberales o socialistas , pueden ya no explicar la realidad . Y la defenestración del pensamiento woke es una maravillosa bendición así como el retorno a las raíces cristianas de Occidente . Como definiera Julián Marías

https://larealidadensuconexion.blogspot.com/2021/03/filosofia-y-cristianismo.html

http://www.hottopos.com/notand1/entrev_marias.htm

Yo digo a veces que la partida de nacimiento de Occidente es aquel texto de los Hechos de los Apóstoles en que se cuenta cómo van a azotar a San Pablo y éste protesta y dice: «a mí no me pueden azotar, porque soy ciudadano romano». Y entonces, el centurión dice: «Bueno, a mí me ha costado mucho dinero» y San Pablo contesta: «pues yo la tengo de nacimiento». Es un judío, un judío helenizado, de cultura y lengua griega, ciudadano romano, cristiano: esto es Occidente. Y este pasaje de los Hechos de los Apóstoles es el acta de nacimiento de Occidente.

 

EL  SENSACIONAL DISCURSO DE VANCE.  LIBERTAD Y VALORES FRENTE A LA DICTADURA WOKE

https://gaceta.es/estados-unidos/las-reacciones-de-los-lideres-europeos-al-discurso-de-vance-muestran-el-abismo-entre-la-ue-y-su-aliado-americano-20250216-0555/

 

 

Reproducimos el discurso y el enlace con la grabación original subtitulada en español .

Algunas de sus notas esenciales definen su radical importancia :

  • Vance señaló que la amenaza que más le preocupa no viene de Rusia ni de China, sino de dentro de Europa,
  • Criticó la anulación de las elecciones en Rumanía y las amenazas de hacer lo mismo en Alemania,
  • defensa de la libertad de expresión y de la libertad religiosa, frente a los ataques contra esos derechos fundamentales en varios países europeos.
  • Criticó la censura que se está imponiendo en las redes sociales con el pretexto del «contenido de odio» y la «desinformación», pretextos utilizados muy a menudo para censurar informaciones veraces y opiniones legítimas, tanto en Europa como en EEUU.
  • Criticó la persecución contra activistas provida por el mero hecho de rezar en silencio cerca de centros de abortos, como ha ocurrido en el Reino Unido.
  • Los europeos han de ocuparse más de su propia defensa,

 

  • los políticos europeos  han de ser más receptivos a las opiniones de sus ciudadanos.

 

  • La inmigración masiva es el resultado de «una serie de decisiones conscientes – y equivocadas – tomadas por políticos de todo el continente»,

 

Hasta llegar al glorioso final donde Vance – católico practicante  se refiere al Papa San Juan Pablo II, como «uno de los campeones más extraordinarios de la democracia en este continente o cualquier otro»,

Las  palabras del Pontífice resumen el espíritu : «No tengáis miedo».

https://www.youtube.com/watch?v=H535X7FEHaM

 

Una de las cosas de las que quería hablar hoy es, por supuesto, de nuestros valores compartidos. Y, como saben, es estupendo volver a Alemania. Como ya han oído, estuve aquí el año pasado como senador de los Estados Unidos. He visto al Ministro de Asuntos Exteriores David Lammy y bromeé diciendo que el año pasado ambos teníamos trabajos diferentes a los que tenemos ahora, pero ahora es el momento de que todos nuestros países, todos los que hemos tenido la suerte de que nuestros respectivos pueblos nos hayan otorgado poder político, lo utilicemos sabiamente para mejorar nuestras vidas.

Quiero decir que tuve la suerte de pasar un tiempo fuera de los muros de esta conferencia durante las últimas 24 horas y me impresionó mucho la hospitalidad de la gente, incluso ahora que, por supuesto, se están recuperando del horrendo ataque de ayer. La primera vez que estuve en Múnich fue con mi esposa, que está aquí conmigo hoy, en un viaje personal. Siempre me ha encantado la ciudad de Múnich y siempre me ha encantado su gente.

Sólo quiero decir que estamos muy conmovidos y que nuestros pensamientos y oraciones están con Múnich y con todos los afectados por el mal que se ha infligido a esta hermosa comunidad. Estamos pensando en ustedes, estamos rezando por ustedes y, sin duda, estaremos apoyándolos en los próximos días y semanas.

Nos reunimos en esta conferencia, por supuesto, para hablar de seguridad. Y normalmente nos referimos a amenazas a nuestra seguridad externa. Veo a muchos, muchos grandes líderes militares reunidos aquí hoy. Pero si bien la administración Trump está muy preocupada por la seguridad europea y cree que podemos llegar a un acuerdo razonable entre Rusia y Ucrania, y también creemos que es importante que en los próximos años Europa dé un paso adelante en gran medida para garantizar su propia defensa, la amenaza que más me preocupa con respecto a Europa no es Rusia, ni China, ni ningún otro actor externo. Lo que me preocupa es la amenaza que viene de dentro. El retroceso de Europa respecto de algunos de sus valores más fundamentales: valores compartidos con los Estados Unidos de América.

Me llamó la atención que hace poco un ex comisario europeo [Thierry Breton] apareciera en televisión y se mostrara encantado de que el gobierno rumano acabase de anular unas elecciones. Advirtió que, si las cosas no salen como estaba previsto, podría ocurrir lo mismo en Alemania.

Ahora bien, estas declaraciones arrogantes resultan chocantes para los oídos estadounidenses. Durante años nos han dicho que todo lo que financiamos y apoyamos se hace en nombre de nuestros valores democráticos compartidos. Todo, desde nuestra política en Ucrania hasta la censura digital, se presenta como una defensa de la democracia. Pero cuando vemos que los tribunales europeos cancelan elecciones y que altos funcionarios amenazan con cancelar otras, deberíamos preguntarnos si nos estamos exigiendo un nivel de exigencia lo suficientemente alto. Y digo que nos estamos exigiendo a nosotros mismos, porque creo fundamentalmente que estamos en el mismo equipo.

Debemos hacer más que hablar de valores democráticos. Debemos vivirlos. Muchos de ustedes en esta sala recuerdan que la Guerra Fría posicionó a los defensores de la democracia contra fuerzas mucho más tiránicas en este continente. Y consideren al bando que en esa lucha censuró a los disidentes, cerró iglesias y canceló elecciones. ¿Eran ellos los buenos? Ciertamente no.

Y gracias a Dios perdieron la guerra fría. Perdieron porque no valoraron ni respetaron todas las bendiciones extraordinarias de la libertad, la libertad de sorprender, de cometer errores, de inventar, de construir. Resulta que no se puede imponer la innovación o la creatividad, así como no se puede obligar a la gente a pensar, sentir o creer. Y creemos que esas cosas están ciertamente relacionadas. Y, por desgracia, cuando miro a Europa hoy, a veces no está tan claro qué les pasó a algunos de los ganadores de la Guerra Fría.

Miro a Bruselas, donde los comisarios de la Comisión Europea advirtieron a los ciudadanos que tienen la intención de cerrar las redes sociales en tiempos de disturbios civiles: en el momento en que detectan lo que han juzgado como «contenido de odio», o a este mismo país donde la policía ha llevado a cabo redadas contra ciudadanos sospechosos de publicar comentarios antifeministas en línea como parte de la «lucha contra la misoginia» en Internet.

Miro hacia Suecia, donde hace dos semanas el gobierno condenó a un activista cristiano por participar en la quema de ejemplares del Corán que resultó en el asesinato de su amigo. Y como señaló escalofriantemente el juez en su caso, las leyes suecas que supuestamente protegen la libertad de expresión en realidad no otorgan —y estoy citando— «un salvoconducto» para hacer o decir cualquier cosa sin correr el riesgo de ofender al grupo que sostiene esa creencia.

Y quizás lo más preocupante es lo que ocurre con nuestros queridos amigos, el Reino Unido, donde el retroceso en el respeto de los derechos de conciencia ha puesto en la mira, en particular, las libertades básicas de los británicos religiosos. Hace poco más de dos años, el gobierno británico acusó a Adam Smith Conner, un fisioterapeuta de 51 años y veterano del ejército, del atroz delito de permanecer a 50 metros de una clínica de abortos y rezar en silencio durante tres minutos, sin obstruir a nadie, sin interactuar con nadie, simplemente rezando en silencio por su cuenta. Cuando las fuerzas de seguridad británicas lo vieron y le exigieron saber por qué estaba rezando, Adam respondió simplemente que era por el hijo no nacido.

Él y su exnovia habían abortado años antes. Ahora los agentes no se inmutaron. Adam fue declarado culpable de violar la nueva Ley de Zonas de Contención del gobierno, que penaliza la oración silenciosa y otras acciones que podrían influir en la decisión de una persona a menos de 200 metros de un centro de abortos. Fue condenado a pagar miles de libras en costas judiciales a la fiscalía.

Y me gustaría poder decir que se trata de una casualidad, un ejemplo aislado y disparatado de una ley mal redactada que se ha promulgado contra una sola persona, pero no. El pasado mes de octubre, hace apenas unos meses, el gobierno escocés empezó a distribuir cartas a los ciudadanos cuyas casas se encontraban dentro de las llamadas zonas de acceso seguro, advirtiéndoles de que incluso la oración privada en sus propios hogares puede suponer una infracción de la ley. Naturalmente, el gobierno instó a los destinatarios de las cartas a denunciar a cualquier conciudadano sospechoso de ser culpable de un delito de pensamiento en Gran Bretaña y en toda Europa.

Me temo que la libertad de expresión está en retirada, y en beneficio de la comedia, amigos míos, pero también en beneficio de la verdad, admito que, a veces, las voces más fuertes a favor de la censura no han venido de Europa, sino de mi propio país, donde el gobierno anterior amenazó e intimidó a las empresas de redes sociales para que censuraran la llamada desinformación. Desinformación como, por ejemplo, la idea de que el coronavirus probablemente se había filtrado desde un laboratorio en China. Nuestro propio gobierno alentó a las empresas privadas a silenciar a las personas que se atrevieron a decir lo que resultó ser una verdad obvia.

Por eso, hoy vengo aquí no sólo con una observación, sino con una propuesta. Y así como la administración Biden parecía desesperada por silenciar a la gente por expresar sus opiniones, la administración Trump hará exactamente lo contrario, y espero que podamos trabajar juntos en eso.

En Washington hay un nuevo sheriff en la ciudad. Y bajo el liderazgo de Donald Trump, podemos estar en desacuerdo con sus puntos de vista, pero lucharemos para defender su derecho a presentar propuestas en la plaza pública, se esté de acuerdo o en desacuerdo. [Tímido aplauso]. Ahora bien, por supuesto, hemos llegado a un punto en el que la situación se ha vuelto tan mala que, en diciembre, Rumania directamente canceló los resultados de una elección presidencial basándose en las débiles sospechas de una agencia de inteligencia y la enorme presión de sus vecinos continentales. Ahora bien, según tengo entendido, el argumento era que la desinformación rusa había infectado las elecciones rumanas. Pero me gustaría pedir a mis amigos europeos que tengan algo de perspectiva. Pueden creer que está mal que Rusia compre anuncios en las redes sociales para influir en sus elecciones. Nosotros, así lo creemos, sin duda. Pueden condenarlo incluso en el escenario mundial. Pero si su democracia puede destruirse con unos pocos cientos de miles de dólares de publicidad digital de un país extranjero, entonces no era muy fuerte en origen.

 

Ahora bien, la buena noticia es que creo que sus democracias son sustancialmente menos frágiles de lo que mucha gente aparentemente teme, y realmente creo que permitir que nuestros ciudadanos digan lo que piensan los hará aún más fuertes. Lo que, por supuesto, nos lleva de nuevo a Múnich, donde los organizadores de esta misma conferencia han prohibido a los legisladores que representan a partidos populistas tanto de izquierda como de derecha participar en estas conversaciones. Ahora bien, una vez más, no tenemos por qué estar de acuerdo con todo o con nada de lo que dice la gente, pero cuando la gente, o los líderes políticos representan a un electorado importante, es nuestra responsabilidad al menos participar en el diálogo con ellos.

Y para muchos de nosotros al otro lado del Atlántico, esto se parece cada vez más a viejos intereses arraigados que se esconden detrás de horribles palabras de la era soviética como manipulación ] y desinformación, a quienes simplemente no les gusta la idea de que alguien con un punto de vista alternativo pueda expresar una opinión diferente o, Dios no lo quiera, votar de manera diferente, o peor aún, ganar una elección.

Ahora bien, esta es una conferencia sobre seguridad, y estoy seguro de que todos ustedes vinieron aquí preparados para hablar sobre cómo exactamente piensan aumentar el gasto en defensa durante los próximos años en consonancia con algún nuevo objetivo. Y eso es genial, porque, como ha dejado muy claro el presidente Trump, él cree que nuestros amigos europeos deben desempeñar un papel más importante en el futuro de este continente. No creemos que ustedes oigan el término «distribución de la carga», pero creemos que es una parte importante de estar en una alianza compartida que los europeos den un paso adelante mientras Estados Unidos se centra en las zonas del mundo que están en gran peligro.

Pero permítanme preguntarles también: ¿cómo van a empezar a pensar en cuestiones presupuestarias si no sabemos qué es lo que estamos defendiendo en primer lugar? He oído mucho en mis conversaciones y he tenido muchas, muchas conversaciones excelentes con muchas personas reunidas aquí en esta sala. He oído mucho sobre aquello de lo que tienen que defenderse y, por supuesto, eso es importante. Pero lo que a mí me ha parecido un poco menos claro, y creo que también a muchos de los ciudadanos de Europa, es exactamente qué están defendiendo. ¿Cuál es la visión positiva que anima este pacto de seguridad compartida que todos consideramos tan importante?

Creo profundamente que no hay seguridad si se tiene miedo de las voces, las opiniones y la conciencia que guían a sus propios pueblos. Europa se enfrenta a muchos desafíos, pero la crisis que este continente enfrenta ahora mismo, la crisis que creo que enfrentamos todos juntos, es una crisis que nosotros mismos hemos creado. Si ustedes huyen despavoridos de sus propios votantes, no hay nada que Estados Unidos pueda hacer por ustedes. Ni tampoco hay nada que ustedes puedan hacer por el pueblo estadounidense que me eligió a mí y al presidente Trump. Ustedes necesitan mandatos democráticos para lograr algo de valor en los próximos años.

¿No hemos aprendido nada sobre los inestables resultados que producen los mandatos débiles? Pero hay mucho de valor que se puede lograr con el tipo de mandato democrático que, en mi opinión, surgirá de estar más atento a las voces de sus ciudadanos. Si van a disfrutar de economías competitivas, si van a disfrutar de economías competitivas de energía asequible y de cadenas de suministro seguras, entonces necesitan mandatos para gobernar, porque tienen ustedes que tomar decisiones difíciles para disfrutar de todas estas cosas.

Y, por supuesto, lo sabemos muy bien en Estados Unidos. No se puede conseguir un mandato democrático censurando a sus oponentes o encarcelándolos, ya se trate del líder de la oposición, de un humilde cristiano que reza en su propia casa o de un periodista que intenta informar sobre las noticias. Tampoco pueden conseguir un mandato ignorando al electorado básico en cuestiones como quién puede formar parte de nuestra sociedad compartida.

Y de todos los desafíos apremiantes que enfrentan las naciones representadas aquí, creo que no hay nada más urgente que la migración masiva. Hoy, casi 1 de cada 5 personas que viven en este país se mudó aquí desde el extranjero. Eso es, por supuesto, un récord histórico. Es una cifra similar, por cierto, en Estados Unidos, también un récord histórico. El número de inmigrantes que ingresaron a la UE desde países no pertenecientes a la UE se duplicó entre 2021 y 2022 únicamente. Y, por supuesto, ha aumentado mucho desde entonces.

Y conocemos la situación. No se produjo en el vacío. Es el resultado de una serie de decisiones conscientes tomadas por políticos de todo el continente y de otras partes del mundo a lo largo de una década. Ayer vimos los horrores que provocaron estas decisiones en esta misma ciudad. Y, por supuesto, no puedo volver a mencionarlo sin pensar en las terribles víctimas que vieron arruinado un hermoso día de invierno en Múnich. Nuestros pensamientos y oraciones están con ellos y permanecerán con ellos. Pero, ¿por qué sucedió esto en primer lugar?

Es una historia terrible, pero la hemos oído demasiadas veces en Europa y, por desgracia, también demasiadas veces en Estados Unidos. Un solicitante de asilo, a menudo un joven de veintitantos años, ya conocido por la policía, embiste con su coche a una multitud y destroza una comunidad. ¿Cuántas veces tenemos que sufrir estos espantosos reveses antes de cambiar de rumbo y guiar a nuestra civilización compartida hacia una nueva dirección? Ningún votante de este continente fue a las urnas para abrir las compuertas a millones de inmigrantes no autorizados. Pero ¿saben por qué sí votaron? En Inglaterra votaron por el Brexit, y, estén de acuerdo o no, votaron por él. Y cada vez más en toda Europa votan por líderes políticos que prometen acabar con la migración descontrolada. Ahora bien, resulta que estoy de acuerdo con muchas de estas preocupaciones, pero ustedes no tienen por qué estar de acuerdo conmigo.

 

Creo que a la gente le importan sus hogares, sus sueños, su seguridad y su capacidad para cuidar de sí mismos y de sus hijos.

Y son inteligentes. Creo que esta es una de las cosas más importantes que he aprendido en mi breve tiempo en la política. Contrariamente a lo que se puedan oír un par de montañas más allá, en Davos, los ciudadanos de todas nuestras naciones no suelen considerarse a sí mismos animales educados ni engranajes intercambiables de una economía global. Y no es de extrañar que no quieran que sus líderes los reorganicen o los ignoren implacablemente. Y es tarea de la democracia decidir estas grandes cuestiones en las urnas.

Yo creo que ignorar a las personas, desestimar sus preocupaciones o, peor aún, cerrar medios de comunicación, cancelar elecciones o excluir a las personas del proceso político no protege nada. De hecho, es la forma más segura de destruir la democracia. Hablar y expresar opiniones no es interferencia electoral. Incluso cuando las personas expresan opiniones fuera de su propio país, e incluso cuando esas personas son muy influyentes. Y créanme, lo digo con mucho humor, si la democracia estadounidense puede sobrevivir diez años de reprimendas de Greta Thunberg, ustedes pueden sobrevivir unos meses de Elon Musk.

Pero a lo que la democracia alemana, ninguna democracia, estadounidense, alemana o europea, sobrevivirá es a decirle a millones de votantes que sus pensamientos y preocupaciones, sus aspiraciones, sus peticiones de ayuda, son inválidos o indignos siquiera de ser tenidos en cuenta.

La democracia se basa en el principio sagrado de que la voz del pueblo importa. No hay lugar para cortafuegos. O se defiende el principio o no se defiende. Los europeos, el pueblo, tienen una voz. Los líderes europeos tienen una opción. Y estoy firmemente convencido de que no tenemos por qué tener miedo del futuro.

Acepten lo que les dice su pueblo, incluso cuando les sorprenda, incluso cuando no estén de acuerdo. Y si lo hacen, podrán enfrentar el futuro con certeza y confianza, sabiendo que la nación está detrás de cada uno de ustedes. Y esa, para mí, es la gran magia de la democracia. No está en estos edificios de piedra o en estos hermosos hoteles. Ni siquiera está en las grandes instituciones que construimos juntos como una sociedad compartida.

Creer en la democracia es comprender que cada uno de nuestros ciudadanos tiene sabiduría y voz. Y si nos negamos a escuchar esa voz, incluso nuestras luchas más exitosas no lograrán nada. Como dijo una vez el Papa Juan Pablo II, en mi opinión uno de los más extraordinarios defensores de la democracia en este continente y en cualquier otro, «no tengan miedo». No deberíamos tener miedo de nuestro pueblo, ni siquiera cuando expresa opiniones que no coinciden con las de sus líderes. Gracias a todos. Buena suerte a todos ustedes. Que Dios los bendiga.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Menú